Líderes sociales naturales del barrio

En Colombia hay 430.000 tenderos; durante la pandemia cerraron el 4.2% de manera definitiva y el 11% estuvieron a punto de hacerlo. En la Fundación Amanecer, de los 7 mil empresarios el 17,9% corresponde a tiendas, minimercados, misceláneas, pequeños negocios de abarrotes, entre otros. Más del 50% de nuestros tenderos son mujeres, su edad promedio está por los 42 años, el 57% de ellas se encuentran en los estratos 1, 2 y 3. El 20% de las tiendas tienen más de 20 años de antigüedad.

Para la Fundación Amanecer, acompañar a los empresarios compartiendo conocimientos, experiencias, habilidades que les permita gestionar este entorno tan cambiante del mercado y los consumidores, en el que las redes sociales, las tecnologías, las nuevas plataformas transaccionales se convierten en el día a día para los negocios, se ha convertido en uno de los grandes desafíos.

Nuestros microempresarios deben empezar a transitar de lo tradicional hacia ese mundo moderno – digital, por eso, para nosotros toma fuerza el Acompañamiento, que significa dedicar tiempo, recursos y conocimiento para ir junto a otra persona. Para la Fundación Amanecer, es ir junto a nuestros empresarios y beneficiarios en sus procesos de crecimiento y fortalecimiento económico, para que lideren su propia transformación personal y productiva. 

Hoy queremos contarles que hemos empezado una ruta de transformación con los tender@s de Yopal, Casanare. Y toma una especial importancia porque las tiendas tienen rostro de Mujer, de las 275 tiendas en Yopal que hacen parte de las líneas de microcrédito, el 67% son mujeres las dueñas y administradoras de sus negocios.

Fuente: Data Fundación Amanecer-2022

La tienda se convierte en el mejor medio para la generación de sus ingresos y como dicen ellas mismas “sin descuidar las labores de la casa, la crianza de sus hijos y el bienestar de su familia, la tienda es ese espacio compartido en la casa que permite aliviar la economía familiar”.  Fueron más de 50 empresari@s que iniciaron la ruta de entrenamiento con 20 horas que les permitió fortalecer sus conocimientos en marketing digital, educación financiera, habilidades comerciales y economía del cuidado. Sumado a la rueda de negocios que se hizo con proveedores mayoristas, para quienes la tienda de barrio sigue siendo el motor de la economía local, por eso, continuaremos en lo que resta del 2022 llegando con este programa a los municipios de Paz de Ariporo y Saravena.

Redacción por: Fundación Amanecer