En un contexto donde los mercados y las comunidades exigen soluciones más responsables, hablar de negocios verdes no es una opción, sino una necesidad estratégica. Este enfoque no solo contribuye a mitigar el impacto ambiental, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales, fortalece la reputación empresarial y crea valor a largo plazo para la sociedad.
Con esta visión, en el auditorio de la Fundación Amanecer se llevó a cabo un encuentro que puso en el centro de la conversación empresarial la sostenibilidad y el crecimiento con propósito. El objetivo: impulsar la competitividad de las empresas casanareñas mientras se promueve un impacto ambiental positivo en la región.
Durante la jornada, reconocidos negocios verdes como Embioecol, Ambrosía y Ámala compartieron sus experiencias, mostrando cómo es posible combinar innovación, rentabilidad y cuidado ambiental. Sus testimonios inspiraron a los asistentes al demostrar que la sostenibilidad es una estrategia sólida para abrir mercados, fortalecer comunidades y construir un futuro más responsable.
Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para intercambiar ideas, inspirar nuevas iniciativas y reforzar el compromiso del sector empresarial con el medio ambiente.
La actividad fue posible gracias a la articulación entre la Gobernación de Casanare, la Alcaldía Municipal de Yopal, la Secretaría de Medio Ambiente, la Cámara de Comercio de Casanare, Corporinoquia y la Fundación Amanecer, entidades que trabajan unidas para que el desarrollo económico de Casanare avance de la mano con la sostenibilidad.
Redacción: Fundación Amanecer.